Conocida como “La ciudad del Sol” la península de Florida guarda en sus 170.378 kilómetros cuadrados de superficie algunos de los mejores lugares turísticos de América los cuales son visitados anualmente por millones de turistas que viajan desde todo el mundo para conocer este diverso estado de Norteamérica en donde las culturas mundiales confluyen. (Ver artículo: Isla de Sálvora).
Indice De Contenido
Ubicación geográfica
La península de Florida también conocida como península de la Florida es un estado de los Estados Unidos de Norteamérica en la zona más meridional de dicho país, siendo más precisos y para tener una referencia geográfica se encuentra al sur del mismo. Tiene fronteras tanto terrestres como acuáticas.
Limita con otros estados del país norteamericano tales como Alabama y Georgia por el norte con el mencionado estado de Alabama limita también al occidente junto al golfo de México, por el sur limita con el estrecho de florida y resto de sus fronteras marítimas son con el océano atlántico. (Ver artículo: Pohnpei)
Mapa de la península de florida
Ancho de la península de florida
La península de florida tiene un ancho de 165 kilómetros mientras que sus otras dimensiones son 660 kilómetros de largo. Es uno de los estados del país norteamericano el cual consta de un suelo plano y arenoso con la presencia en abundancia de zonas pantanosas y con clima tropical. (Ver artículo: Wallis y Futuna)
Atractivos turísticos
La península de la Florida tiene muchos atractivos turísticos pues esta ciudad contiene algunos de los atractivos turísticos más importantes y visitados de los Estados Unidos además es el motor del estado ya que su economía se sustenta en mayor grado de dicha actividad dependiendo actualmente más de un millón de personas de este rubro para vivir. (Ver artículo: Archipiélagos del mundo)
Las distintas ciudades del estado de Florida tienen cada una sus atractivos siendo unas de las más populares Miami y Orlando. Ahora bien cabe preguntar ¿Alguna vez has escuchado sobre uno de los parques más famosos del mundo? Pues esta está aquí, mejor dicho están aquí porque en la península de la florida se encuentran algunos como el Walt Disney World o el Universal Orlando Resort por solo mencionar algunos.
Dentro del plano general y sin entrar aun en detalles sobre todos los atractivos turísticos de la península de Florida puede decirse que van desde las reservas naturales y las playas en las costas (de las más populares de Estados Unidos) hasta grandes complejos urbanísticos caso tal del Doral en la ciudad de Miami y toda la industria hotelera y turística desplegadas para hacer más atractivo al estado así como las mejoras para estar a la vanguardia en los distintos servicios.
Además uno de los mayores atractivos turísticos que existen dentro de la península de Florida no tiene que ver ni con el paisajismo natural o urbanístico sino que se ha construido a los largo de los años y tiene que ver con la explosión multicultural que se despliega en ella sobe todo en la región sur pues estas comunidades están ampliamente familiarizadas con ciudadanos de todo el mundo siendo testigos de uno de los mayores encuentro socioculturales de la nación y el continente.
Habiendo hecho este breve abre boca a la realidad del contexto social en la península de Florida podemos dar inicio a este entretenido viaje dentro de las letras. Uno de los lugares más famosos y que recibe a millones de visitantes anualmente sin duda es Walt Disney World Resort, este es un complejo turístico en el cual se hallan distintos parques de atracciones estos pueden ser temáticos o los parques acuáticos.
Además esta complejo perteneciente a la compañía Disney también ofrece varios servicios para garantizar una experiencia completa y perfecta dentro de las instalación es así como en el encontraras restaurantes, mas de 24 hoteles para alojarse, centros comerciales, distintas tiendas y hasta campos de golf. (Ver artículo: Archipiélago Toscano)
Tiene cuatro parques temático el primero fue el Magic Kingdom inaugurado en el año 1971 los demás fueron añadidos paulatinamente debido al éxito del parque turístico de manera que en 1982 estrenan su segundo parque temático el Epcot seguido de Disney’s Hollywood Studios en 1989 y por ultimo Disney’s Animal Kingdom en 1998. Los parques acuaticos son atracciones que se agregaron en 1989 el primero llamado Disney’s Typhoon Lagoon y posteriormente Disney’s Blizzard Beach.
Otro complejo de parques temáticos es Universal Orlando Resort el cual además cuenta con parques acuáticos así como restaurantes y locales para quienes deseen divertirse en la noche. Este complejo fue inaugurado en el año 1990. (Ver artículo: Islas Marianas del Norte)
Si bien parece que la península de Florida es el hogar de los parques temáticos también hay locaciones con fines orientados al área científica si se desea visitar alguno con estas características la opción ideal es el Centro Espacia John F. Kennedy o en ingles Kennedy Space Center ubicado en Cabo Cañaveral.
Pertenece a la NASA y es aquí en donde se realizan los despegues de naves de manera tal que a los turistas se les da la oportunidad de ver las instalaciones incluyendo las plataformas de lanzamiento y también manipular los controles. (Ver artículo: Isla de Tabarca)
Yendo hacia el atractivo natural y paradisiaco que ofrecen las costas de la Florida se deben destacar los cayos de florida, estos son como su nombre los indica una serie de pequeñas islas dispuesta frente a la costa sur de la península de Florida en donde se puede bucear, hacer esnórquel, pasear en bote o ir algunos de los establecimientos más famosos en cayo hueso: sus bares. Otros cayos son: cato largo, north key largo entre otros.
Si de parques o reservas naturales se trata el ideal es el Everglades o Parque Nacional de los Everglades el cual posee una variedad de hábitats húmedos en donde se desarrollan distintos ecosistemas. En el habitan pus una gran variedad de especies como el aligátor americano, el manatí del Caribe, la pantera de florida y otras en peligro de extensión como la tortuga Laúd.
Fue declarado con el estatus de protección en el año 1947 y se extiende por cerca de 19.000 kilómetros cuadrados. Este parque también protege al parque meridional Everglades el cual representa el 20% del total de este. Es considerado un humedal en el sureste de los Estados Unidos. Por la amplia biodiversidad la Unesco la declaro reserva de biosfera en el año 1979.
Como es una reserva natural ha sido muy poco alterado por el hombre, las únicas construcciones existentes son algunos estacionamientos y edificaciones auxiliares así como caminos desde donde se pueden observar a algunas especies desarrollarse en sus hábitats tal es el caso de las aves. El humedal es un rio cubierto en donde hay pinares, manglares y pantanos de juncos. (Ver artículo: Isla de Basura)
Con respeto a la flora en el parque hay una gran variedad de flores siendo la orquídea una de las más abundantes así mismo la presencia de árboles típicos como el roble y los pinos así como sus famosos manglares ubicados en la costa. La fauna es un as abundante entre las que destaca pues como se menciona las aves entre ella se encuentran las garzas, el carrao, el flamenco americano, pelícanos, el águila pescadora entre otros.
Frente a las costas de la península de florida se encuentra la reserva de arrecifes coralinos John Pennkamp Coral Reef State Park en aguas de océano atlántico y ubicado en cayo largo (Key Long) es un parque submarino de los Estados Unidos de hecho fue el primero de todo el país además sus arrecifes coralinos como el Molasses
Para ver los arrecifes hay embarcaciones con pisos de vidrio además de otras actividades acuáticas como el buceo y el esnórquel así como navegar en kayak, hacer piragüismo y senderismo, nadar, pescar o hacer un picnic además se han hecho instalaciones en donde los jóvenes pueden ir a acampar, la actividad también se puede realizar en grupo.
Cerca de North Dry Rock se encuentra el Cristo del abismo, uno de los lugares más visitados y emblemáticos del coralinos John Pennkamp Coral Reef State Park, la atracción consta de una estatua de gran dimensión pues pesa uno 1.800 kilogramos y mide 2.6 metros de altura. La estatua ocupa uno 7.6 metro sobre el agua. El lugar es famoso entre buceadores. (Ver artículo: Isla de Sálvora).
Dentro de los cayos de Florida a parte del Cayo Largo otro de los populares es la isla Anna María también llamado cayo Anna María o en Ingles Anna María Key tiene la particularidad de ser una isla de barrera que se encuentra al sur de la península de Florida y que fue descubierta en primer lugar por las tribus locales y luego por los españoles en 1539 durante sus expediciones para la conquista del nuevo continente.
Sin lugar a dudas uno de los mayores atractivos que tiene la península de Florida son sus playas, estas reciben a miles de temporadistas cada año tanto nacionales como internacionales. En ella hay un sinfín de actividades a realizar así como la más obvias que son visitarla, darse un chapuzón o tomar el sol pero estas se complementan con salidas nocturnas, ir a comer a la gran variedad gastronómica que se ofrece en el estado o ir a los espectáculos que se brindan en las distintas ciudades.
Algunas de las ciudades más icónicas de la Florida se componen no solo de paisajes naturales pues las grandes edificaciones pintan el paisaje como un panorama moderno que atrae a los a amantes de las ciudades y la viada ajetreada. Es importante considerar que el idioma oficial en la península de Florida es el inglés pero debido a la gran cantidad de hispanos hablantes en algunas zonas se ha establecido el español como segundo idioma oficial.
Desde la costa este con aguas del océano atlántico rosando sus costas hasta la costa oeste con aguas del golfo de México la península de Florida tiene una gran variedad de atractivos llamativos a los ojos del mundo. Ejemplo de ellos son las ciudades millonarias que se han construido en ella como Naples la cual es una de las mas adineradas y que su belleza superaba a la bahía de Naples en Italia razón por la cual le dieron el nombre.
Esplendorosos, vibrantes, exuberantes o hasta modestos así son los lugares turísticos de la península de Florida. Estos atraen a toda clase de persona pues en ella hay una actividad para cada gusto y cada individuo puede ir seguro de que vivirá una experiencia única e inolvidable. Las ciudades se convierten en si mismas como uno de los mejores atractivos siendo algunas de ellas catalogadas como ciudades internacionales, tal es el caso de Miami.
Ciudades de la península de florida
Algunas de las ciudades más importantes de los Estados Unidos se encuentran en la península de Florida en estas se desarrolla uno de los intercambios multiculturales más grandes del continente pues el punto en donde las culturas de decenas de países confluye y se integran convirtiendo así a la península en un atractivo que interesa por su receptividad hacia el extranjero.
Las ciudades de la península de Florida están influenciadas por el poder adquisitivo de sus habitantes como en cualquier lugar del mundo pero es que precisamente aquí se encuentran algunas de las ciudades con las personas más adineradas he aquí el ostentoso derroche que se ve reflejado en sus complejas y modernas edificaciones.
Las ciudades desde este a oeste se caracterizan por la diversidad cultural es así como las ciudades ubicadas más hacia el sur de la península tienen un mayor número de hispanos como ciudadanos y residentes de hecho son el segundo grupo más grande en el estado de Florida solo superado por el grupo de nativos blancos.
Miami
Miami es la ciudad icono de la península de Florida y una de las mas importantes de la nación norteamericana la cual ha recibido galardones como el ser catalogadas como “La ciudad más limpia”. Está rodeada por el rio Miami, los everglades y por el océano atlántico. Se encuentra en el sureste del estado de la Florida.
Es una ciudad internacional considerada además como “Ciudad Global” en donde varios sectores comerciales confluyen haciendo de esta una plaza importante en los sectores como el turismo, el comercio tanto local como nacional e internacional, las artes, los medios de comunicación entre otros. El rubro del entretenimiento está en auge en esta ciudad pues en ella se desarrollan proyecto relacionados con la televisión, el cine, la moda, la música y las artes escénicas.
Para el 2008 figuro como la tercera ciudad más rica de Estados Unidos y en el ranking mundial se posiciono como la número 22. Además en la ciudad se hace un gran esfuerzo por purificar el aire para ello se implementan áreas verdes y se controla la recolección de basura, todas estas medidas fueron las que lograron que se catalogada a Miami como la ciudad as limpia según la revista Forbes.
Esta ciudad ubicada en el bajo fondo de la península de Florida es muy privilegiada por su ubicación porque debido a ella es un importante punto comercial con otras latitudes del continente. Es así que Miami es el punto estadounidense más cercano a América Central y Suramérica favoreciendo los lazos comerciales con estas regiones y fomentando el turismo por su cercanía, accesibilidad y modernidad.
De manera que en Miami hay una notable economía que se sustenta en varios rubros entre esos la actividad portuaria, apropiadamente un 40% de las exportaciones de Estados Unidos pasan por las aduanas de Miami y se dirigen en gran parte a países centroamericanos y suramericanos. Asimismo el centro bancario más importante del país se encuentra en esta ciudad.
El turismo es una de la actividades que genera ingresos millonarios, una de las ultimas cifras arrojo que este sector dejo de ganancias solo en esta ciudad cerca de 17 millones de dólares sin contar las otras ciudades turísticas que tiene la península de Florida, por ende se puede notar la importancia que el turismo tiene dentro de este estado y las cuantiosas inversiones que se hacen para que sea más atractiva a los visitantes.
Uno de los puntos más emblemáticos de esta ciudad es Miami Beach, la más importante del lugar. Ella alberga en sus costas paradisiacas playas con costas repletas de palmeras y un paisaje pintoresco complementados con las edificaciones y todo el tema playero y veraniego que se despliega en esta zona lo que la convierte en uno de los destinos clásicos al ir a la península de florida, preferido tanto por estadounidense así como por extranjeros.
Los distintos distritos en los que se divide la ciudad estadounidense de Miami la hacen una ciudad de vanguardia entre ellos se puede destacar al Art Deco Historic District el cual es un barrio que obtuvo su nombre por sus edificaciones de estilo art deco pintadas con colores pasteles. En él se contabilizan más de 1.000 edificios hechos bajo el esquema Art Deco. (Ver artículo: Tuvalu)
En Miami también podrás salir a recorrer la ciudad y pasear por los largos caminos hechos para los ciclistas o ir caminando. Realizar compras por las múltiples cadenas de tiendas de marcas de diseñador o en tiendas departamentales es otra de las opciones primordiales y más habituales en los visitantes que llegan a la ciudad pues el ambiente fomenta la actividad y resulta ser muy común ver a las personas con las manos repletas de bolsas.
La música se ha convertido en uno de los aspectos más representativos en la península de Florida sobre todo en ciudades como Miami en donde la mezcla cultural esta tan marcada esto se debe a las migraciones que se dieron después de la década de los 60’s en donde llegaron los cubanos huyendo de régimen castro comunistas asimismo otras migraciones de países con problemas políticos y económicos se han visto en el estado de la Florida.
Es por ello que la música en Miami es tan variada se mezcla la rumba cubana con ritmos caribeños como el Calipso, la soca, el reggae u otros traídos desde Colombia como le vallenato, el reggaetón de Puerto Rico y la Bachata y el merengue desde Republica Dominicana aunados a nuevos ritmos emergentes como la música electrónica. Suelen hacerse mezclas de ritmos de los que han salido nuevas tendencias musicales. (Ver artículo: Isla Cristina)
Orlando
La ciudad de Orlando es una de las más importantes junto al Miami, pertenece al condado de Orange y la cabecera de lo que se conoce como la Florida Central además es conocida como la ciudad de los parques temáticos pues en ella se encuentran parques como Walt Disney World Resort, Universal Orlando Resort siendo el parque de Disney con sus cuatro parques temáticos principales y los acuáticos el complejo más grande de este tipo.
Esta ciudad ha llegado a tener la cifra máxima de 48 millones de visitantes durante el año 2004 ubicándose entre las 5 ciudades más visitadas de Estado Unidos. Es en sí una ciudad hecha para el turismo pues se han desarrollado distintos complejos que atraen a los visitantes tal es el caso del mencionado parque temático perteneciente a la compañía Disney en el cual hay más de 20 hoteles para hospedarse, restaurantes y transporte incluido.
Asimismo las opciones para alojarse dentro de la ciudad son ilimitadas hay hoteles de todas las categorías distribuidos por toda la ciudad así como se han construidos como se indico dentro de los parques temáticos y fuera de ellos. Las casas y departamentos en alquiler son otra opción para quien quiera alejarse de ellos después de vivir la experiencia pero cada uno de ellos fue ideado para satisfacer las necesidades básicas de un visitante así como para los más extravagantes que aman el lujo.
En el mismo orden de ideas la ciudad de Orlando en la península de Florida es sede d algunas de las compañías más importantes del mundo como IBM, Universal estudios Orlando y otras de importancia económica como Tupperware Corporation, World Wrestling Entertainment (WWE) entre otros. En la ciudad se encuentra uno de los aeropuertos más activos del mundo pues el Aeropuerto Internacional de Orlando recibe anualmente a millones de personas en sus instalaciones.
Esta ciudad es sede de distintas convenciones que reciben anualmente a miles de fanáticos de distintos rubros lo cual forma parte de las ganancias millonarias de la ciudad, es una de las principales actividades que se realizan en la ciudad luego de las que están ligadas a los parques de diversiones. (Ver artículo: Isla Fiji)
Tampa
Tampa es otra ciudad dentro de la península de Florida perteneciente al condado de Hilsborough, luego de la capital del estado y de la ciudad de Miami es la tercera más poblada. En la ciudad e Tampa hay varios atractivos turísticos interesantes como el acuario de la Florida en donde se encuentran especies como el pingüino, los delfines, medusas entre otras. El zoológico de Tampa junto a Lowry Park en donde se pueden ver a los orangutanes y disfrutar en familia así como el parque Acuático Adventure Island son algunos de sus atractivos turísticos.
En síntesis la península de Florida es uno de los lugares que posee tantos hábitats diferentes que pueden existir sin ningún tipo de inconvenientes y en donde es posible desarrollar enormes complejos comerciales y hoteleros que hoy en día complementan la actividad comercial satisfaciendo las necesidades de toda clase de visitantes y convirtiendo al turismo en una de los rubros principales para la economía d la Florida.
Las playas que se encuentran de este a oeste por toda la costa de la península de Florida son el atractivo principal de esta estado norteamericano las cuales reciben millones de turistas nacionales e internacionales cada año. Con arenas blancas, aguas cristalinas y un cielo azul son la combinación perfecta para unas vacaciones soleadas he aquí la razón por la que conocen a Florida como el “Estado del sol”. (Ver artículo: Islas Kerguelen).
El monumento bajo el agua llamado el Cristo de Abismo es uno de las peculiares que se pueden encontrar en la costa sur de la península de Florida pues fue donado por un empresario italiano y colocado en las aguas de manea que hoy en día es un lugar popular entre los buzos y se dirigen a él para tomarse fotos así como para observar a las distintas especies marinas junto a los arrecifes coralinos que se encuentran en estas aguas.
La península de Florida es uno de los puntos de encuentro dentro de América que permite el intercambio cultural, comercial y social con mejor facilidad por su ubicación y accesibilidad a el resto del continente. La ciudad internacional de Miami y Orlando son dos de las que reciben millones de visitantes casa año siendo el turismo uno de los principales ingresos de divisas y fuentes de trabajo de las cuales dependen más de 1 millón de personas en cada una.
Es por ello que entre paisajes naturales y urbanos se han logrado construir dentro de la península de Florida algunas de las ciudades con mayor ingreso económicos y con mayor afluencia de visitantes durante todo el año en donde la prioridad es la satisfacción del forastero y cada año se reinventan e invierten en nuevas instalaciones y servicios para que la experiencia sea optima.