≡ Menu




Archipiélago Los Testigos: lo que no sabes de estas islas venezolanas

El Archipiélago Los Testigos son un conjunto de islas bajo la administración de la República Bolivariana de Venezuela, como parte de las Dependencias Federales Venezolanas, estando al oriente del país, al sureste del mar Caribe o de las Antillas.

¿Cómo llegar al Archipiélago Los Testigos?

Si quieres pasar un día en alguna de las islas del Archipiélago Los Testigos, puedes irte tomando un bote o lancha que sale desde la Isla de Margarita, a pesar de que no está sujeta administrativamente a esta. Las lanchas también salen desde El Morro de Puerto Santo en el Estado Sucre (vía Rio Caribe). También puedes emprender el viaje usando yates o embarcaciones privadas.

Si estas en el Archipiélago de Los Roques, puedes contratar un paquete turístico Full-Day. Este contrato permite a los turistas interesados, que puedan visitar las playas de Los Testigos por un día.

Características.

Está ubicada al noroeste de la isla de Margarita, estado conformado por ocho islas diferentes que suman en total 197 habitantes según el censo de 2001, casi todos miembros de la misma familia  y de origen margariteño.

La superficie de las Islas en conjunto es de aproximadamente 6,53 km². Localizado a aproximadamente 425 km (255 millas) de Caracas, en dirección Noreste. Así mismo está a 80 km (48 millas) de la isla de Margarita.

El Archipiélago Los Testigos es de clima cálido, semi-árido y con un tiempo suave y agradable durante la mayoría del año, un clima muy parecido al vecino Archipiélago de Los Frailes.

Instalada en la isla Testigo Grande, hay una pequeña base militar de guardacostas operada por la Armada de Venezuela.

Islas integrantes.

En primer lugar está la Isla Testigo Grande, siendo la principal y de mayor tamaño del archipiélago. Tiene poca población y sus playas tienen acumulaciones de blancas arenas, muy conocida por sus «Médanos» y «Playa Real».

Luego esta Isla Conejo, que se encuentra muy cerca de la anterior, por el lado este. Esta isla es la segunda más grande.

Isla Iguana se encuentra ubicada por el suroeste de la isla principal, siendo esta la tercera de mayor tamaño. En su territorio está instalada una base militar de la Armada. Aunque no es la más grande, si es la que presenta mayor población.

Estando por el lado sur de la isla principal se encuentra Isla Morro Blanco, siendo la más meridional de todo el archipiélago, pero no tiene pobladores humanos.

La más aislada del archipiélago y ubicada por el noreste de la isla principal se encuentra Isla Noreste.

La Isla Rajada la puedes encontrar al este de la isla principal. Debe su particular nombre a una profunda división que presenta en el cerro que la forma.

El Chivo la puedes ver al lado este de la Isla Iguana. Y por último podemos ver a Peñón de Fuera, que es uno de los islotes o rocas menores del archipiélago.

Turismo.

El Archipiélago Los Testigos es un espacio de mucha belleza, que es bastante solitario y virgen debido a las pocas visitas que recibe, pues tiene muy pocos servicios o paquetes turísticos para los visitantes.

Tiene una posada bastante sencilla y pequeña, que posee solo cuatro habitaciones equipadas con camas matrimoniales y literas. Están dotadas de aire acondicionado y un baño compartido. Se ofrecen las comidas y una serie de paseos a diferentes playas o islas.

La mayoría de las personas que puedes encontrarte en la playa, son habitantes del archipiélago y en el agua se pueden ver uno o dos veleros o yates.

La atracción principal de este archipiélago son sus playas paradisiacas, casi de revista, que tienen arena fina y clara con un agua tan cristalina como un vidrio. La principal comida es la langosta fresca que se puede pescar mucho. Si corres con suerte, puedes observar en el mar las ballenas o cachalotes y los delfines.

Antes de que te embarques a visitar el Archipiélago Los Testigos es bueno averiguar el estado en el que se encuentra el mar, pues así como en oportunidades puede estar muy tranquilo y relajado, también puede estar muy fuerte con muchas olas que haría que la travesía fuera un viaje desagradable.

Situación actual

Debido a que presenta la figura de Dependencia Federal, no está manejada por gobernadores o alcaldes, sino que está enmarcada dentro de una división administrativa especial que se encuentra plasmada en el artículo 17 de Constitución. Actualmente su situación está siendo estudiada por el Ejecutivo Nacional para convertirlo en un territorio insular.

El articulo reza: “Las dependencias federales son las islas marítimas no integradas en el territorio de un Estado, así como las islas que se formen o aparezcan en el mar territorial o en el que cubra la plataforma continental. Su descripción, posición geográfica, régimen y administración estarán señaladas en la ley”·.

Leave a Comment